¿Qué es comer sano?
![Comer sanamente significa ingerir alimentos de todos los grupos en las cantidades correctas con el fin de proporcionarle al cuerpo los nutrientes que necesita para mantenerse fuerte y lleno de energía. Estos nutrientes pueden ser macronutrientes (proteínas, hidratos de carbono y grasa) y micronutrientes (vitaminas y minerales). Mantener una correcta nutrición es importante, ya que […]](https://assets-cdn.wellhub.com/images/mep-cms/legacy_immagine_b2c_e1502122748331_7d3f34313f.jpg?w=1024&q=70)
Comer sanamente significa ingerir alimentos de todos los grupos en las cantidades correctas con el fin de proporcionarle al cuerpo los nutrientes que necesita para mantenerse fuerte y lleno de energía. Estos nutrientes pueden ser macronutrientes (proteínas, hidratos de carbono y grasa) y micronutrientes (vitaminas y minerales).
Mantener una correcta nutrición es importante, ya que es la principal fuente de energía y salud; combinándolo con actividad física nos ayudará a mantenernos en un peso saludable.
Beneficios de comer sano
Esto son sólo algunos de los principales beneficios que te brindará comer sano:
- Producir la energía necesaria para realizar las actividades del día.
- Proveer al cuerpo de mayores defensas ante infecciones y enfermedades.
- En el caso de los menores, crecer y desarrollarse sanos y fuertes.
En México, se elaboró el “Plato del buen comer” como referencia visual para obtener una dieta saludable. En base a este esquema, la idea es conseguir una mejor alimentación y eficiencia al aparato digestivo para que funcione mejor.
Comer sano también ayuda a reorientar aquellos patrones alimenticios deficientes hacia otros más saludables, ayudando a tener una mejor alimentación para que el cuerpo reciba todos los nutrientes necesarios. Esta sano es estar ben nutrido, es decir, elegir día a día los alimentos que nos ayudarán a mantener un buen balance de propiedades que necesita nuestro organismo para evitar enfermedades y con ello fortalecer nuestro sistema inmunológico.
Características de comer sano
Las características de una dieta saludable son:
- Una dieta completa. Incluir alimentos de cada uno de los grupos en las tres principales comidas del día. (verduras y frutas, cereales y tubérculos, leguminosas y alimentos de origen animal).
- Cada platillo debe incluir alimentos diferentes de cada grupo. Ningún alimento contiene todos los nutrientes que el organismo necesita, por eso es importante que sea variada.
- Los alimentos deben consumirse en la proporción que necesita el cuerpo, por lo que se debe agregar los tres grupos, pero sin favorecer a uno sobre otro. Las cantidades deben ser moderadas.
- Comer sanamente no implica sacrificar gustos o aumentar el costo, una dieta saludable debe adecuarse a los gustos y cultura de las personas.
- Evita, grasas saturadas, azúcar, sal y harinas refinadas. El Alcohol llévalo con moderación y siempre acompañado de alimentos.
- Incluye agua natural en abundancia (lo recomendable son mínimo 2 litros al día).
¿Estás comiendo sano?
Una manera fácil de saber si estas comiendo saludablemente es responderte: ¿sientes que la mayoría del tiempo estás cansado y con sueño? ¿tienes hipertensión, colesterol alto y/o prediabetes? ¿te enfermas más de 2 veces al año? Si tu respuesta es sí, es un indicio de que no te estás alimentando correctamente.
¡Tranquilo no te desanimes! tú tienes el poder de cambiar esto y llevar una dieta saludable.
¡No olvides complementarlo con ejercicio para sentirte lleno de energía! En Wellhub ofrecemos una red amplia de gimnasios y centros de actividad física para ayudarte a iniciar con el ejercicio. Síguenos en nuestrasredes sociales para que que estés pendiente de este y más contenidos en relación a mantener un estilo de vida saludable.
Categoría
Compartir

El equipo editorial de Wellhub ayuda a los líderes de RR. HH. a fomentar el bienestar de sus empleados/as. Nuestros trabajos de investigación, análisis de tendencias y guías con consejos prácticos proporcionan las herramientas que aquellos necesitan para mejorar el bienestar de sus equipos, especialmente en una época como la actual, con horizontes profesionales tan cambiantes.