Las 6 mejores apps para cuidar de tu salud mental
Fecha de la última actualización 6 ago 2025

Hablar de salud mental en México, tanto dentro, como fuera del lugar de trabajo es un tema complicado. Las personas afirman sentirse estresadas, con burnout, agotadas e insatisfechas . Por eso, cuidar la salud mental de los empleados ya no es solo un detalle adicional, sino una prioridad estratégica para funcionar correctamente en un ambiente laboral exigente y demandante.
Aquí es donde la tecnología juega un papel clave. Herramientas digitales especializadas en salud mental, como aplicaciones de terapia en línea, asistentes virtuales con inteligencia artificial o plataformas para practicar mindfulness, están facilitando el acceso a recursos de bienestar emocional. Estas soluciones ofrecen practicidad y mayor accesibilidad...por lo que cada vez más personas se han animado a probar esta alternativa.
En este artículo encontrarás una selección cuidadosamente revisada de las 6 mejores aplicaciones de salud mental para empleados. Las hemos escogido considerando la evidencia disponible en internet, la aceptación en empresas y las experiencias de los usuarios. Además de la lista, explicamos cómo estas herramientas pueden mejorar indicadores clave para las organizaciones, como reducir el ausentismo, aumentar la productividad y fortalecer el compromiso y bienestar de los empleados.
Si formas parte del equipo de Recursos Humanos de una empresa mediana o grande en México y buscas soluciones tecnológicas efectivas para cuidar la salud mental de tus colaboradores, este contenido está hecho para ti. Bienvenido/a a una nueva forma de cuidar la salud mental en el trabajo: basada en datos, herramientas prácticas y visión estratégica.

Beneficios de utilizar apps para cuidar de tu salud mental
Algunas de las principales razones por las que las personas no recurren a las opciones "tradicionales" para cuidar la salud mental se encuentra el poco tiempo disponible entre el trabajo, tiempos de traslado y las responsabilidades personales. Igualmente hay personas que no se sienten cómodas con opciones presenciales y buscan alternativas más privadas.
El uso de apps de salud mental se disparó a partir de la pandemia donde las personas experimentaron mayores niveles de ansiedad y estrés, pero no tenían forma de salir de sus casas y requerían alternativas digitales a las que pudieran recurrir. Hoy en día existen cientos de alternativas de plataformas especializadas y aplicaciones diseñadas que ofrecen beneficios como:
- Ofrecer acceso las 24 horas a terapia profesional, meditaciones guiadas, información educativa sobre salud mental y ejercicios prácticos para manejar emociones, sin importar el horario ni el lugar donde estén los empleados.
- Realizar seguimientos en tiempo real del bienestar emocional a través de registros de estado de ánimo, análisis de comportamiento y reportes, siempre respetando la privacidad del usuario.
- Facilitar interacciones seguras, privadas y anónimas, garantizando que los empleados puedan cuidar su salud emocional sin sentirse juzgados.
- Personalizar las experiencias con la ayuda de inteligencia artificial, adaptando los contenidos según el perfil emocional y las necesidades específicas de cada empleado, utilizando técnicas basadas en la psicología cognitivo-conductual, mindfulness y educación emocional comprobada.
Importante: Estas tecnologías no buscan reemplazar el trabajo de los terapeutas y de los profesionales de la salud. Al contrario, son aliados estratégicos que acercan la tecnología a más personas.
¿Las empresas deberían invertir en apps de salud mental para sus empleados? La respuesta sencilla es: Definitivamente sí. Invertir en soluciones digitales para el bienestar emocional es una decisión inteligente. Mejora la productividad, fortalece el compromiso de los empleados y aumenta la resiliencia de las empresas, especialmente en tiempos donde la salud mental es fundamental para el éxito organizacional.
Top apps para el bienestar mental que te recomendamos probar
Seleccionar una app de salud y bienestar mental para ti o para tu equipo de trabajo (en caso de que estés pensando en implementarlas en tu empresa). Implica evaluar factores como rigurosidad clínica, usabilidad, escalabilidad, compatibilidad con entornos corporativos y capacidad de integración tecnológica.
Las herramientas que te presentamos a continuación han sido elegidas con base en su adopción en contextos empresariales, evidencia científica, funcionalidades clave y experiencia de usuario. Cada una aborda un espectro distinto de necesidades, van desde la regulación emocional diaria hasta intervenciones clínicas personalizadas.
- Headspace: Meditación guiada para reducir estrés
Headspace es una de las aplicaciones más reconocidas enfocadas en la atención plena y la meditación con el objetivo de mejorar el bienestar mental. Ofrece meditaciones guiadas, ejercicios prácticos y diversas herramientas diseñadas para ayudar a los usuarios a gestionar el estrés, la ansiedad y los problemas del sueño. Está disponible tanto en aplicación móvil como a través del navegador web.
Algunas de sus características principales son:
- Meditaciones guiadas: Headspace cuenta con una biblioteca de más de 500 meditaciones guiadas sobre temas diversos como estrés, ansiedad, sueño y concentración.
- Apoyo para mejorar el sueño: La aplicación incluye meditaciones específicas para el sueño, historias relajantes llamadas "sleepcast" y sonidos relajantes que favorecen una mejor calidad de descanso.
- Alivio del estrés y la ansiedad: Los usuarios pueden acceder a meditaciones y ejercicios especialmente diseñados para manejar eficazmente el estrés y la ansiedad.
- Técnicas de mindfulness: Headspace enseña técnicas de atención plena que permiten a los usuarios estar más presentes en el momento actual y desarrollar una mayor conciencia personal.
- Orientación de expertos: La aplicación ofrece la guía y recomendaciones de instructores de meditación y expertos en salud mental, proporcionando apoyo personalizado y consejos prácticos.
- Seguimiento del progreso: Los usuarios tienen la posibilidad de monitorear su avance en la práctica de la meditación y observar cómo evoluciona con el tiempo.
- Opciones de suscripción: Headspace ofrece diversas alternativas de suscripción, incluyendo planes mensuales y anuales adaptados a diferentes necesidades.
- Disponibilidad: La aplicación está disponible tanto para dispositivos iOS y Android, como también en versión web.
¿Por qué recomendamos esta app?
- Lo destacable: Bibliotecas de meditación estructuradas por objetivo (sueño, foco, ansiedad) y planes para equipos.
- Integración empresarial: Programas B2B, analítica de uso e informes para RH.
- Ventaja diferencial: Fundada por un ex-monje budista, combina evidencia científica con UX de alta calidad.
- Calm: Relajación y sueño para aliviar la ansiedad
Calm es una aplicación diseñada para mejorar el bienestar emocional mediante herramientas que ayudan a gestionar el estrés, mejorar la calidad del sueño y fortalecer la salud mental. Ofrece meditaciones guiadas, historias para dormir, música relajante y otros recursos de mindfulness. La aplicación está disponible tanto para dispositivos iOS como Android.
Algunas de sus características principales son:
- Meditaciones guiadas: Calm proporciona sesiones de meditación guiada que se adaptan tanto a principiantes como a usuarios avanzados, con duraciones variadas entre 3 y 25 minutos.
- Historias para dormir: Incluye relatos narrados por celebridades reconocidas, como Matthew McConaughey, específicamente creados para ayudar a los usuarios a relajarse y conciliar el sueño.
- Música: Cuenta con pistas exclusivas interpretadas por artistas reconocidos como Keith Urban, Matthew McConaughey, Harry Styles y Disney, orientadas a promover la relajación y mejorar la concentración.
- Ejercicios de respiración: Ofrece ejercicios de respiración guiados que ayudan a manejar el estrés y reducir la ansiedad.
- Paisajes sonoros: Dispone de una variedad de sonidos ambientales (como sonidos de la naturaleza o ruido blanco) ideales para crear un ambiente relajante propicio para la relajación y el descanso.
- Contenido infantil: Calm también ofrece recursos diseñados especialmente para niños, incluyendo meditaciones y cuentos para dormir.
- Experiencia personalizada: La aplicación permite a los usuarios hacer seguimiento de su progreso, guardar meditaciones favoritas y crear listas de reproducción personalizadas.
¿Por qué recomendamos esta app?
- Lo destacable: Sonidos, historias y prácticas guiadas que mejoran la higiene del sueño y reducen la ansiedad.
- Integración empresarial: Calm for Business incluye dashboard para seguimiento y acceso grupal.
- Ventaja diferencial: Enfoque multisensorial y contenidos exclusivos para empresas.
- Meditopia: Contenido en español para mindfulness diario
Meditopia es una aplicación dedicada al bienestar mental que ofrece meditaciones guiadas, ejercicios de respiración y relatos para dormir, diseñados para ayudar a los usuarios a encontrar calma, reducir el estrés, mejorar la calidad del sueño y fomentar el autodescubrimiento. Dispone de una amplia biblioteca con más de 1,000 meditaciones que abarcan temas como estrés, ansiedad, relaciones personales y autoestima. Además, la aplicación incluye sonidos naturales, frases inspiradoras diarias y funciones para tomar notas personalizadas.
Algunas de sus características principales son:
- Meditaciones guiadas: Meditopia ofrece una amplia variedad de sesiones de meditación guiada, enfocadas en reducir el estrés, aliviar la ansiedad, mejorar el sueño, entre otros beneficios.
- Ejercicios de respiración: La aplicación presenta diversos ejercicios respiratorios para ayudar a los usuarios a manejar el estrés y mejorar su concentración.
- Relatos para dormir: Dispone de una colección de historias relajantes diseñadas especialmente para facilitar el descanso y mejorar la calidad del sueño.
- Sonidos naturales: Los usuarios tienen acceso a una selección de sonidos de la naturaleza con temporizador para crear un ambiente calmado durante la meditación o para momentos de relajación.
- Meditaciones diarias y frases inspiradoras: Meditopia ofrece meditaciones diarias con temáticas variadas y frases motivacionales para fomentar la atención plena.
- Experiencia personalizada: La aplicación permite a los usuarios seguir su progreso mediante el "Medidor de Conciencia Plena", tomar notas personales y establecer recordatorios personalizados.
- Desafíos y comunidad: Incluye desafíos dentro de la aplicación para participar con amigos y una interfaz intuitiva que facilita la interacción y el compromiso con la práctica.
¿Por qué recomendamos esta app?
- Lo destacable: Meditaciones temáticas sobre estrés laboral, relaciones, duelo y autocuidado.
- Integración empresarial: Licencias masivas con seguimiento de engagement.
- Ventaja diferencial: Localización cultural de los contenidos y narradores latinos.
- Ifeel: Plataforma de terapia en línea
Ifeel es una plataforma dedicada a la salud mental que proporciona acceso a terapia en línea y herramientas de autoayuda. Ofrece apoyo psicológico personalizado mediante sesiones de chat y videollamadas con terapeutas calificados, además de recursos como ejercicios personalizados, actividades de mindfulness y artículos informativos. La plataforma está diseñada para ser accesible y continua, permitiendo a los usuarios monitorear sus emociones y conectarse con terapeutas según sus necesidades específicas.
Algunas de sus características principales son:
- Terapia en línea: Los usuarios pueden conectarse con psicólogos licenciados mediante chat y videollamadas para recibir sesiones terapéuticas personalizadas.
- Herramientas de autoayuda: Ifeel proporciona diversos recursos como ejercicios, técnicas de relajación, ejercicios de respiración y prácticas de mindfulness para promover el bienestar emocional.
- Seguimiento emocional: los usuarios pueden registrar sus emociones y estados de ánimo en la aplicación, lo que facilita obtener una comprensión más profunda de su salud emocional.
- Apoyo personalizado: La plataforma brinda soporte adaptado a las necesidades individuales, contando con terapeutas especializados en áreas específicas como ansiedad, depresión y estrés.
- Soluciones empresariales: Ifeel también colabora con empresas ofreciendo a sus empleados acceso a servicios de apoyo psicológico y bienestar mental.
¿Por qué recomendamos esta app?
- Lo destacable: Psicólogos certificados, planes de tratamiento, seguimiento personalizado.
- Integración empresarial: Plataforma con reportes agregados, alertas de riesgo y recomendaciones organizacionales.
- Ventaja diferencial: Modelo clínico robusto con trazabilidad emocional organizacional.
- Therapyside: Sesiones de terapia virtual con profesionales
Therapyside es una aplicación móvil que ofrece servicios de terapia en línea, conectando a los usuarios con psicólogos certificados mediante videollamadas, para brindar un apoyo personalizado en salud mental. La aplicación está especializada en diversas áreas, incluyendo ansiedad, depresión, autoestima, terapia de pareja y coaching, facilitando el acceso cómodo y práctico a ayuda profesional.
Algunas de sus características principales son:
- Sesiones por videollamada: Los usuarios pueden programar y realizar sus sesiones terapéuticas de manera remota.
- Amplia variedad de especializaciones: La aplicación cuenta con psicólogos especializados en múltiples áreas relacionadas con la salud mental.
- Accesibilidad: Therapyside permite acceder a terapia en línea desde cualquier lugar con conexión a internet.
- Consulta inicial gratuita: Los usuarios pueden disfrutar de una primera sesión gratuita de 50 minutos para conocer a su terapeuta y plantear sus objetivos.
- Psicólogos certificados: Todos los terapeutas disponibles en la plataforma son profesionales certificados.
- Comunicación segura: La aplicación garantiza comunicaciones seguras mediante chats y videollamadas cifradas.
Algunas de sus características principales son:
- Lo destacable: Psicólogos licenciados en múltiples enfoques, sin listas de espera.
- Integración empresarial: Atención inmediata, turnos flexibles, paquetes corporativos.
- Ventaja diferencial: Flexibilidad y rapidez para derivaciones clínicas urgentes.
- Rootd: Ayuda contra ataques de pánico y ansiedad aguda
Rootd es una aplicación móvil diseñada para ayudar a las personas que experimentan ansiedad y ataques de pánico. Ofrece diversas herramientas, entre ellas un "botón de pánico" para obtener alivio inmediato, ejercicios guiados de respiración, un diario para registrar avances y lecciones educativas sobre la ansiedad y el pánico. El objetivo de Rootd es proporcionar tanto alivio a corto plazo como estrategias a largo plazo para manejar eficazmente la ansiedad y los ataques de pánico.

Algunas de sus características principales son:
- Rootr (Botón de pánico): Ofrece instrucciones guiadas para gestionar y superar ataques de pánico en tiempo real.
- Lecciones de comprensión: Contenido educativo sobre la ansiedad, los ataques de pánico y sus efectos en el cuerpo y la mente.
- Lecciones de corto plazo: Ejercicios prácticos y técnicas para gestionar la ansiedad de manera inmediata.
- Lecciones de largo plazo: Estrategias para implementar cambios duraderos en la relación y manejo de la ansiedad.
- Ejercicios de respiración: Técnicas guiadas para fomentar la calma y relajación.
- Visualizaciones: Ejercicios de imaginación guiada que ayudan a los usuarios a estabilizarse emocionalmente y reducir la ansiedad.
- Diario: Herramienta para registrar episodios de ansiedad y ataques de pánico, identificar patrones y hacer seguimiento de los avances.
- Contacto de emergencia: Función para contactar rápidamente a un amigo, familiar o línea de atención en crisis.
- Página de estadísticas: Espacio para monitorear el progreso, incluyendo el número de ataques de pánico superados y las lecciones completadas.
¿Por qué recomendamos esta app?
Lo destacable: Botón de ayuda inmediata, ejercicios de respiración y visualización.
Integración empresarial: Bajo costo, fácil de implementar como apoyo complementario.
Ventaja diferencial: Funcionalidad de intervención en crisis en tiempo real.
Comparativo de las apps de salud mental que te recomendamos
App | Impacto positivo en el usuario | Formas de uso en empresas |
Headspace | Reducción de estrés crónico, mejora el foco y clima emocional. | Licencias corporativas, programas grupales de mindfulness, informes de uso para RRHH. |
Calm | Mejora en la calidad del sueño, reducción de ansiedad y recuperación mental post-jornada. | Acceso grupal vía Calm for Business, contenido diferenciado por rol y nivel de estrés. |
Meditopia | Mayor engagement emocional y adhesión en LATAM gracias al contenido localizado. | Licencias masivas, programas de bienestar culturalmente adaptados. |
Ifeel | Disminución de rotación y ausentismo; intervención temprana en casos de riesgo psicológico. | Plataforma SaaS para RRHH con psicólogos certificados, analítica emocional agregada. |
Therapyside | Cobertura clínica 1:1, reducción de barreras de acceso a psicoterapia. | Paquetes empresariales con disponibilidad inmediata, turnos flexibles y sin fricción de gestión. |
Rootd | Atención inmediata en crisis de ansiedad, prevención de incidentes críticos. | Inclusión como “botón de emergencia emocional” en portales internos o recursos de salud mental. |
Cada una de estas aplicaciones puede formar parte de una estrategia de bienestar laboral multicapas, donde se combinan herramientas reactivas, preventivas y formativas en un solo ecosistema de salud mental corporativa ¿Sabías que con Wellhub tienes acceso a estas apps y muchas más para tus ti y tus colaboradores? Conoce más
Impacto que tienen estas apps de salud mental para las personas y las empresas
Implementar soluciones de salud mental con base tecnológica produce resultados cuantificables en indicadores clave de gestión humana y operativa. Las empresas que han apostado por integrar apps de bienestar emocional en sus estrategias de Recursos Humanos están reportando beneficios significativos en tres niveles: individual, organizacional y financiero.
- Nivel individual: autonomía emocional y autocuidado sostenido
Desde la perspectiva del colaborador, el acceso continuo a herramientas de bienestar emocional permite desarrollar competencias emocionales clave para la vida laboral contemporánea. Regula el estrés, la conciencia emocional, la resiliencia ante el cambio y los hábitos de autocuidado digitalmente asistido.
Estas apps, al estar disponibles 24/7 y ser accesibles desde cualquier dispositivo, eliminan barreras estructurales tradicionales como la falta de tiempo, la estigmatización del cuidado psicológico o la dificultad de encontrar profesionales confiables.
Estas herramientas están en capacidad de acompañar al empleado durante toda su jornada laboral y personal, ofreciendo prácticas basadas en evidencia como la meditación guiada, el entrenamiento cognitivo-conductual o el journaling emocional asistido. Esto tiene un efecto preventivo ante riesgos como el burnout, el estrés laboral o la ansiedad aguda, y promueve un nuevo tipo de colaborador, uno más consciente de su estado mental, más autosuficiente emocionalmente y más alineado con una cultura de bienestar activo.
- Nivel organizacional: cultura del cuidado, engagement y cohesión de equipos
Cuando las intervenciones individuales se sistematizan e integran en las políticas de Talento Humano, emergen transformaciones a nivel organizacional. Las empresas que incorporan tecnologías de salud mental como parte de su propuesta de valor interna generan un efecto directo en una cultura organizacional positiva, la percepción de liderazgo y el sentido de pertenencia.
Una organización que habilita este tipo de plataformas tecnológicas envía mensajes claros sobre la importancia del bienestar mental y emocional en los equipos de trabajo, evidenciando señales de coherencia y empatía que impacta en diversas variables claves de la organización:
- Relacionamiento sostenido: Gallup manifiesta que empleados altamente comprometidos (engaged) alcanzan un 14 % más de productividad y un 78 % menos de ausentismo. Además, en empresas con alta rotación, presentan hasta un 21 % menos de rotación voluntaria.
- Confianza organizacional: la salud mental deja de ser un tabú y se convierte en una conversación normalizada, respaldada por políticas, recursos y acciones.
- Cultura del cuidado: el bienestar deja de ser una acción esporádica para convertirse en parte del sistema operativo interno de la organización.
Además, al centralizar estas iniciativas dentro de suites de bienestar como Wellhub, las empresas consolidan una estrategia transversal que refuerza el sentido de comunidad y responsabilidad compartida.
- Nivel financiero: retorno sobre inversión y eficiencia operacional
Finalmente, el impacto financiero no solo es positivo, es contundente. El bienestar emocional, cuando es gestionado con tecnología y métricas, pasa de ser una iniciativa de bajo impacto para consolidarse en un acelerador de eficiencia organizacional.
Estudios de CEO Today, Deloitte, Unmind, Gallup y Harvard Business Review coinciden en que los programas de salud mental con enfoque digital pueden generar entre USD 3 y USD 4 de retorno por cada dólar invertido. ¿De dónde viene ese ROI?
- Reducción del ausentismo por motivos emocionales o estrés crónico.
- Disminución de errores operativos causados por fatiga cognitiva o falta de concentración. ¿Conoces los tipos de agotamiento laboral que padece tu equipo?
- Evita costos asociados a reemplazos, rotación y reclutamiento reactivo.
- Mejora en la productividad base gracias a un mayor foco, agilidad mental y claridad emocional del equipo.
Además, al usar plataformas centralizadas como Wellhub, es posible optimizar presupuestos fragmentados, agrupar licencias y tener dashboards consolidados que permiten hacer seguimiento al uso, impacto y retorno.
Fomentar una cultura de bienestar mental en tu empresa
En el contexto actual, caracterizado por el trabajo híbrido, la sobreexigencia cognitiva y la presión constante por resultados, el bienestar emocional se ha convertido en un indicador estructural de la sostenibilidad organizacional. Las diez aplicaciones que recomendamos en este artículo ofrecen funcionalidades útiles a nivel individual. Forman parte de un nuevo ecosistema tecnológico de cuidado emocional, capaz de integrarse con los sistemas de gestión humana y de proveer datos agregados, trazabilidad emocional y soporte personalizado a gran escala.
Combatir el estrés, prevenir el burnout, mejorar el sueño, aumentar la capacidad de atención y acompañar emocionalmente al colaborador ya no es una utopía. Hoy es viable, escalable y medible gracias a plataformas digitales que utilizan inteligencia artificial, metodologías clínicas validadas y contenido diseñado específicamente para entornos de alto rendimiento.
Desde una visión organizacional, promover la salud mental a través de tecnología especializada:
- Mejora la percepción del liderazgo y la cultura interna.
- Disminuye costos ocultos (ausentismo, rotación, errores, improductividad).
- Aumenta el compromiso organizacional y el rendimiento sostenido.
- Refuerza el employer branding frente a nuevas generaciones laborales.
El bienestar emocional es hoy infraestructura estratégica del capital humano. Las empresas que lo entienden y actúan con decisión están construyendo culturas organizacionales motivadas, empáticas y altamente competitivas. Integrar apps de salud mental es un beneficio con una fuerte declaración de principios. Valida que el activo más importante de tu organización, las personas, merece las mejores herramientas para estar bien, trabajar bien y vivir bien.

Colaboradores/as más felices, empresas más productivas
95% de las empresas que hacen un seguimiento del ROI de sus programas de bienestar ven un rendimiento positivo.*
*Basado en la encuesta sobre el ROI del bienestar 2024 realizada a más de 2000 líderes de RR. HH. en 9 países.
Categoría
Comparte

El equipo editorial de Wellhub ayuda a los líderes de RR. HH. a fomentar el bienestar de sus colaboradores/as. Nuestros trabajos de investigación, análisis de tendencias y guías con consejos prácticos proporcionan las herramientas que aquellos necesitan para mejorar el bienestar de sus equipos, especialmente en una época como la actual, con horizontes profesionales tan cambiantes.
Suscribirse
Recibe contenido sobre bienestar laboral y personal directamente en tu bandeja de entrada.
Estoy de acuerdo en que Wellhub use esta información para contactarme con respecto a productos y servicios relevantes. ¿Tienes preguntas ? Consula Nuestra Política de Privacidad.
Suscribirse
Recibe contenido sobre bienestar laboral y personal directamente en tu bandeja de entrada.
Estoy de acuerdo en que Wellhub use esta información para contactarme con respecto a productos y servicios relevantes. ¿Tienes preguntas ? Consula Nuestra Política de Privacidad.
También te puede interesar

5 pasos para introducir una estrategia de bienestar eficaz
¿Estás muy ocupado para poner el bienestar de tus colaboradores como una de tus prioridades? La importancia de implementar una estrategia de bienestar y poner la salud de los empleados como una de tus prioridades, no debe ser subestimada. Una estrategia de bienestar puede ayudarte a reducir el ausentismo, retener y atraer talentos. Un estudio […]

Rotación de personal en México: El gran reto para Recursos Humanos
La rotación y retención de personal son aspectos críticos de la gestión de la fuerza laboral global, y México no es la excepción. Conoce cuáles son los retos a enfrentar este año.

Insatisfacción laboral en México: 50% de las personas no están a gusto con su trabajo
Casi la mitad de los trabajadores en México no se siente bien en su empleo. ¿Por qué? Aquí te contamos qué está pasando y qué hacer.