Bienestar para particulares

Qué comer para optimizar la recuperación después de correr

Última actualización 8 oct 2025

Tiempo de lectura: 2 minutos
Homem em roupa esportiva se alongando ao sol sobre uma superfície de concreto, sentado e alcançando o pé; outras duas pessoas parcialmente visíveis também estão se alongando.

Nutrición para el día de recuperación (qué comer para optimizar la recuperación después de correr) 

Después de correr una carrera, puedes caer en el error de pensar que ya está todo el trabajo hecho, pues no es así, viene otra parte importante de la que se suele hablar menos, pero que va a repercutir a tu estado físico los días posteriores de la carrera, y esta es, la recuperación. 

Después de una carrera, has sometido a tu cuerpo a un estrés fisiológico importante, por tanto, el alimento que le des inmediatamente después, lo va a absorber con mucha facilidad, así que, asegúrate de que le das alimentos que favorezcan a la recuperación muscular y no lo contrario. 

Te explico a continuación qué comer después de correr para favorecer una recuperación óptima: 

Carbohidratos

Durante el ejercicio, el glucógeno ha sido la principal fuente de energía, por tanto, al acabar una carrera nos vamos a encontrar con las reservas de este polisacárido disminuidas. El glucógeno no solamente aporta energía, sino que ayuda a la síntesis de proteínas, por tanto, sin glucógeno, nos vamos a encontrar más fatigados y la recuperación muscular va a ser más lenta. Los carbohidratos que pueden ayudar a la recuperación después de correr son el plátano, el pan blanco, el arroz, la pasta y la miel, ya que son de rápida absorción. 

Proteínas

Después del ejercicio: durante la carrera, tus fibras musculares han sufrido microlesiones, es el momento de repararlas a través de los aminoácidos que te aportan, las proteínas de calidad. Las proteínas no solo reparan los músculos después del ejercicio, sino que los fortalecen y los vuelve más resistentes para tus siguientes sesiones de entrenamiento. Las proteínas que te recomiendo tomar dentro de las 2 horas inmediatas después de una carrera son el yogur natural, un batido de proteína en polvo, leche o bebida vegetal, huevos, pechuga de pollo o pavo, pescado como el salmón. 

La hidratación

Después del ejercicio también será fundamental reponer líquidos y electrolitos para asegurar la correcta recuperación. Con este fin, bebe agua, bebidas isotónicas para reponer sales y glucosa y frutas ricas en agua como la sandía, el melón y la naranja. 

¿Qué cenar después de correr? 

Por la noche, vuelve a una alimentación saludable, equilibrada y nutritiva. Un ejemplo de cena podría ser: ensalada mixta, salmón a la plancha con quinoa hervida, agua y un yogur natural. 

 

Copy of Partner Marketing - Webinar cover (600 x 150 px).png

 


Categoría

Compartir


Wellhub Editorial Team

El equipo editorial de Wellhub ayuda a los líderes de RR. HH. a fomentar el bienestar de sus empleados/as. Nuestros trabajos de investigación, análisis de tendencias y guías con consejos prácticos proporcionan las herramientas que aquellos necesitan para mejorar el bienestar de sus equipos, especialmente en una época como la actual, con horizontes profesionales tan cambiantes.


También te puede interesar

Bienestar para empresas

¿Por qué hacer ejercicio aumenta la productividad laboral?

Existen muchas evidencias que indican que fomentar la práctica de ejercicio físico en el trabajo, puede aumentar la efectividad y productividad laboral.

Instrutora de ioga ajuda um homem sorridente deitado no tapete enquanto outras pessoas descansam no estúdio durante a aula.
Bienestar para empresas

Estrategias para apoyar a las mujeres en el lugar de trabajo

Descubra estrategias para apoyar la salud de las mujeres en el trabajo con Wellhub. Conozca cómo las políticas flexibles, los entornos inclusivos y las soluciones tecnológicas impulsan el bienestar.

Bienestar para empresas

Directivo de RRHH: ¿Por qué debería saber qué es PNL (Programación Neurolinguística) y estudiar la comunicación no verbal?

Para que todas las estrategias trazadas por un directivo de RRHH sean ejecutadas y puedan lograrse los retos fijados, es necesario hacer follow-up con los empleados periódicamente. El problema muchas veces es que los trabajadores tienen miedo a comentar lo que piensan, bien sea por miedo o por no sentirse cómodos comentandolo. Por ello es […]