Bienestar para empresas

Los mitos del Home Office ¿bueno o malo?

Fecha de la última actualización 28 ene 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos
Hacer home office es lo de hoy. Y aunque no todas las compañías lo ven como algo positivo, según un estudio elaborado por Citrix, el 75% de los mexicanos consideran muy importante la flexibilidad laboral ya que aumenta su productividad. Actualmente es un reto para las empresas buscar maneras de mantener a sus empleados felices […]

Hacer home office es lo de hoy. Y aunque no todas las compañías lo ven como algo positivo, según un estudio elaborado por Citrix, el 75% de los mexicanos consideran muy importante la flexibilidad laboral ya que aumenta su productividad.

Actualmente es un reto para las empresas buscar maneras de mantener a sus empleados felices y más productivos, una manera de lograrlo es ayudarlos a mantener el equilibrio entre el trabajo y la vida personal.

Aunque muchos gerentes no están convencidos de que dejar hacer home office a sus empleados los haga más productivos, lo cierto es que ayudará a aumentar la lealtad de tus colaboradores pues valorarán el poder trabajar desde su casa y, por lo tanto, se sentirán comprometidos a entregar buenos resultados.

Si aún no estas convencido en implementar este tipo de flexibilidad a tus trabajadores te dejamos algunas de sus ventajas:

Mayor productividad

Además de ahorrar en gasolina y/o transporte público y comida, aprovecharán el tiempo que tardan en llegar a la oficina para levantarse con más ánimo (menos preocupados en tener que llegar a la oficina), lo que los motivará y los hará ser más productivos. De acuerdo con Accountemps, una empresa dedicada al estudio del personal, declaró que, al eliminar el tiempo de traslado de sus empleados, aumentó la productividad.

Atracción y retención de talento

Desarrollar el home office en tu compañía te ayudará a la retención y atracción de talento, puesto que el 14% de las personas consideran el home office como el tercer factor importante en la búsqueda de un nuevo empleo.

Contratación de personal fuera de la ciudad o país donde se encuentra tu empresa

Con frecuencia, la distancia es un obstáculo para contratar al mejor personal, y ofrecer un cambio de residencia o tal vez abrir oficinas en otras ciudades o países representa un gasto enorme para las compañías. Tener la posibilidad de contratar colaboradores a distancia te ayudará a ahorrar dinero y contar con los colaboradores que requieres.

Mejora la calidad de vida de tus empleados

De acuerdo con una investigación de la Universidad de Bown, trabajadores que realizan home office aumentaron un 12% su desempeño laboral, además de sentirse más satisfechos y menos estresados.

Es verdad que el home office no siempre funciona con todas las personas, sin embargo, comenzar a hacerlo poco a poco dentro de tu compañía y con las personas adecuadas, sin duda ayudará a motivar tus colaboradores.


Comparte


Wellhub Editorial Team

El equipo editorial de Wellhub ayuda a los líderes de RR. HH. a fomentar el bienestar de sus colaboradores/as. Nuestros trabajos de investigación, análisis de tendencias y guías con consejos prácticos proporcionan las herramientas que aquellos necesitan para mejorar el bienestar de sus equipos, especialmente en una época como la actual, con horizontes profesionales tan cambiantes.


Suscribirse

Recibe contenido sobre bienestar laboral y personal directamente en tu bandeja de entrada.

Estoy de acuerdo en que Wellhub use esta información para contactarme con respecto a productos y servicios relevantes. ¿Tienes preguntas ? Consula Nuestra Política de Privacidad.

Suscribirse

Recibe contenido sobre bienestar laboral y personal directamente en tu bandeja de entrada.

Estoy de acuerdo en que Wellhub use esta información para contactarme con respecto a productos y servicios relevantes. ¿Tienes preguntas ? Consula Nuestra Política de Privacidad.

También te puede interesar

Bienestar para empresas

Estadísticas de la percepción del Home Office en México

Con tanto acceso a la tecnología, la posibilidad de estar conectado en tiempo real permite bastante flexibilidad en muchas áreas de la vida. En el caso del ámbito laboral, el llamado “Home Office” se ha convertido en uno de los atractivos a la hora de gestionar o retener talento en la empresa. Te dejamos algunas […]

Bienestar para empresas

Espacios sociales en la oficina: una forma de aumentar la productividad

Para las empresas, la productividad es un indicador importante, ya que muestra su nivel de producción en comparación con el tiempo que realmente han invertido. Sin embargo, ha habido una crisis de productividad en los últimos tiempos y las empresas desean encontrar maneras de mejorar el nivel de producción que logran. Como resultado, las compañías […]

Bienestar para empresas

¿Cómo conseguir que el trabajo desde casa sea un éxito?

Desde hace unos días numerosas compañías han comenzado a aplicar varias medidas de contención para impedir que el COVID-19 afecte a sus empleados, entre las medidas más recurrentes se encuentra la aplicación del denominado trabajo desde casa.