Bienestar para empresas

Horarios flexibles en la oficina ¿positivo o negativo?

Fecha de la última actualización 28 ene 2025

Tiempo de lectura: 2 minutos
Los horarios flexibles se han convertido en el tema de exigencia por el momento, con todos los cambios en el ambiente laboral e incluso en el mercantil, se han consolidado nuevos esquemas de trabajo. Lo cierto es que tanto el tema del home office como el tema de olvidarte del checador han sido motivo de […]

Los horarios flexibles se han convertido en el tema de exigencia por el momento, con todos los cambios en el ambiente laboral e incluso en el mercantil, se han consolidado nuevos esquemas de trabajo.

Lo cierto es que tanto el tema del home office como el tema de olvidarte del checador han sido motivo de controversia para muchas organizaciones… ¿qué podemos decir de lo positivo o de lo negativo sobre mantener horarios o dinámicas más accesibles para los colaboradores?

Dentro del trabajo flexible existen diversas modalidades:

• Trabajo parcial: trabajar menos horas que en una jornada de tiempo completo.
• Trabajo compartido: donde el trabajo diseñado para una persona es compartido por 2 o más.
• Trabajo desde el hogar o home office: donde se trabaja fuera de la oficina, desde el lugar de residencia del colaborador.
• Trabajo comprimido: se comprimen las horas que componen la jornada
laboral semanal en menos días.

Factores positivos y negativos

Positivos:

Los esquemas de trabajo flexible implementados de la manera adecuada pueden traer beneficios. De acuerdo a la encuesta Workplace Flexibility 2012 de World at Work, las organizaciones que implementan esquemas flexibles presentan mayores niveles de retención de personal y un mejor balance de vida para sus colaboradores.

Se ha comprobado además, un aumento de 13% en la productividad y un decremento de 50% en el desgaste ocupacional, agregando factores como el aumento de la motivación, satisfacción laboral y compromiso con la empresa.

Negativos:

Uno de los principales argumentos en contra del trabajo a distancia es que la colaboración puede verse afectada al no fomentar la cercanía de las personas. De esta manera se trunca el trabajo en equipo dejando de largo la interacción interpersonal trayendo como consecuencia actitudes individualistas. En este sentido, bajo un régimen totalmente flexible se obstaculiza la integración entre los colaboradores lo cual puede evitar llegar a una cohesión entre los miembros organizacionales.

Por otro lado, bajo la premisa de poder trabajar “en todo momento, en todo lugar”, gracias a la capacidad tecnológica actual y los avances en esta materia, puede traer como consecuencia que la gente pueda trabajar más horas de las requeridas, aumentando en muchas personas el estrés.

Lo cierto es que aunque es un tema polémico, los nuevos emprendedores y la mayoría de las start ups que prometen ser el nuevo ciclo de empresarios, están adoptando esta modalidad que en muchos de los casos está funcionando.

Aumentar la motivación es para muchos expertos de Recursos Humanos, el ingrediente del éxito. Conoce como Wellhub puede ayudarte a motivar a tus colaboradores.

Wellhub CTA_Tipos de trabajo


Comparte


Wellhub Editorial Team

El equipo editorial de Wellhub ayuda a los líderes de RR. HH. a fomentar el bienestar de sus colaboradores/as. Nuestros trabajos de investigación, análisis de tendencias y guías con consejos prácticos proporcionan las herramientas que aquellos necesitan para mejorar el bienestar de sus equipos, especialmente en una época como la actual, con horizontes profesionales tan cambiantes.


Suscribirse

Recibe contenido sobre bienestar laboral y personal directamente en tu bandeja de entrada.

Estoy de acuerdo en que Wellhub use esta información para contactarme con respecto a productos y servicios relevantes. ¿Tienes preguntas ? Consula Nuestra Política de Privacidad.

Suscribirse

Recibe contenido sobre bienestar laboral y personal directamente en tu bandeja de entrada.

Estoy de acuerdo en que Wellhub use esta información para contactarme con respecto a productos y servicios relevantes. ¿Tienes preguntas ? Consula Nuestra Política de Privacidad.

También te puede interesar

Bienestar para empresas

El rol de los líderes para prevenir y tratar el burnout

La batalla contra el burnout laboral comienza con líderes proactivos y estrategias efectivas.

Bienestar para empresas

¿Cómo el bienestar laboral impulsa la experiencia del cliente en Retail?

Descubre cómo el bienestar laboral mejora la experiencia del cliente y potencia ventas, fidelización y servicio en el retail mexicano.

Bienestar para empresas

El rol de la planeación estratégica en el bienestar laboral

Descubre cómo la planeación estratégica impulsa el bienestar laboral y transforma la productividad en las empresas.