Wellhub Sessions

Wellhub Sessions

El impacto de la fisioterapia digital en la calidad de vida de los colaboradores

El impacto de la fisioterapia digital en la calidad de vida de los colaboradores

En esta edición de Wellhub Sessions conversamos con TRAK, la innovadora plataforma de fisioterapia digital impulsada por inteligencia artificial que está transformando la manera en que las empresas cuidan la salud física de sus colaboradores.  Hablamos sobre cómo la digitalización de la fisioterapia no solo facilita el acceso al cuidado preventivo, sino que también se convierte en una herramienta estratégica para reducir lesiones, elevar la calidad de vida y potenciar el rendimiento de los equipos de trabajo.

Wellhub Sessions

Wellhub Sessions

El impacto de la fisioterapia digital en la calidad de vida de los colaboradores

El impacto de la fisioterapia digital en la calidad de vida de los colaboradores

En esta edición de Wellhub Sessions conversamos con TRAK, la innovadora plataforma de fisioterapia digital impulsada por inteligencia artificial que está transformando la manera en que las empresas cuidan la salud física de sus colaboradores.  Hablamos sobre cómo la digitalización de la fisioterapia no solo facilita el acceso al cuidado preventivo, sino que también se convierte en una herramienta estratégica para reducir lesiones, elevar la calidad de vida y potenciar el rendimiento de los equipos de trabajo.

Ve la entrevista completa

Nombre*
Apellido*
Correo Electrónico*
Número de teléfono*
Empresa*

Acepto que Wellhub use esta información para contactarme respecto a productos y servicios relevantes. ¿Tienes dudas? Consulta nuestra Política de Privacidad.

Acepto que Wellhub use esta información para contactarme respecto a productos y servicios relevantes. ¿Tienes dudas? Consulta nuestra Política de Privacidad.

En esta edición de Wellhub Sessions conversamos con TRAK, la innovadora plataforma de fisioterapia digital impulsada por inteligencia artificial que está transformando la manera en que las empresas cuidan la salud física de sus colaboradores.  Hablamos sobre cómo la digitalización de la fisioterapia no solo facilita el acceso al cuidado preventivo, sino que también se convierte en una herramienta estratégica para reducir lesiones, elevar la calidad de vida y potenciar el rendimiento de los equipos de trabajo.

Ve la entrevista completa

Nombre*
Apellido*
Correo Electrónico*
Número de teléfono*
Empresa*

Acepto que Wellhub use esta información para contactarme respecto a productos y servicios relevantes. ¿Tienes dudas? Consulta nuestra Política de Privacidad.

Acepto que Wellhub use esta información para contactarme respecto a productos y servicios relevantes. ¿Tienes dudas? Consulta nuestra Política de Privacidad.

Speakers de esta sesión:

Speakers de esta sesión:

Carlos Rodriguez-Sierra

Co-Founder & COO en TRAK

Carlos es egresado en Liderazgo, Emprendimiento e Innovación por la Universidad de Mondragón. Con más de seis años de experiencia en proyectos digitales, fundó MAKNAD, consultora de innovación con alcance internacional que lo llevó a trabajar en entornos tan dinámicos como San Francisco y París.

Fernanda Vega

Directora SR. de Ventas y CS México @ Wellhub

Fernanda cuenta con más de 12 años de experiencia como responsable de equipos de ventas y client success en empresas internacionales.

Hasta 50% de los empleados sufre dolor físico en su trabajo

Hasta 50% de los empleados sufre dolor físico en su trabajo

Por ello, en esta entrevista exploramos temas como:

  • Estado actual de la fisioterapia: Cómo el acceso limitado, estigmas y barreras en el entorno laboral afectan a los colaboradores.
  • Prevención inteligente: Cómo utilizar la IA para detectar riesgos y prevenir lesiones.
  • Cuerpo productivo: Cómo lograr una conexión entre bienestar físico, salud mental y rendimiento laboral.
  • Escalabilidad en los entornos de trabajo: Cómo lograr un equilibrio entre tecnología y acompañamiento humano en las empresas.

Por ello, en esta entrevista exploramos temas como:

  • Estado actual de la fisioterapia: Cómo el acceso limitado, estigmas y barreras en el entorno laboral afectan a los colaboradores.
  • Prevención inteligente: Cómo utilizar la IA para detectar riesgos y prevenir lesiones.
  • Cuerpo productivo: Cómo lograr una conexión entre bienestar físico, salud mental y rendimiento laboral.
  • Escalabilidad en los entornos de trabajo: Cómo lograr un equilibrio entre tecnología y acompañamiento humano en las empresas.

Hasta 50% de los empleados sufre dolor físico en su trabajo

Hasta 50% de los empleados sufre dolor físico en su trabajo

Por ello, en esta entrevista exploramos temas como:

  • Estado actual de la fisioterapia: Cómo el acceso limitado, estigmas y barreras en el entorno laboral afectan a los colaboradores.
  • Prevención inteligente: Cómo utilizar la IA para detectar riesgos y prevenir lesiones.
  • Cuerpo productivo: Cómo lograr una conexión entre bienestar físico, salud mental y rendimiento laboral.
  • Escalabilidad en los entornos de trabajo: Cómo lograr un equilibrio entre tecnología y acompañamiento humano en las empresas.

Por ello, en esta entrevista exploramos temas como:

  • Estado actual de la fisioterapia: Cómo el acceso limitado, estigmas y barreras en el entorno laboral afectan a los colaboradores.
  • Prevención inteligente: Cómo utilizar la IA para detectar riesgos y prevenir lesiones.
  • Cuerpo productivo: Cómo lograr una conexión entre bienestar físico, salud mental y rendimiento laboral.
  • Escalabilidad en los entornos de trabajo: Cómo lograr un equilibrio entre tecnología y acompañamiento humano en las empresas.