Bienestar para empresas

¿Sufres de burnout laboral? 22 señales que te ayudarán a saberlo

Fecha de la última actualización 28 jul 2025

Tiempo de lectura: 4 minutos
Síntomas de Burnout Laboral

El síndrome de burnout laboral es un estado severo de agotamiento físico, emocional y mental, que afecta a una importante cantidad de trabajadores en Chile. De hecho, el porcentaje de colaboradores que afirman experimentar niveles altos de estrés laboral ha ido aumentando año tras año, con una proporción significativa que se siente al borde o directamente afectada por el conocido síndrome del burnout o "síndrome del trabajador quemado".

Recuperarse de este estado requiere tiempo y depende tanto de la duración como de la intensidad de los síntomas. En algunos casos, el proceso puede extenderse desde semanas hasta meses, involucrando ajustes en el estilo de vida, cambios en la dinámica laboral y un proceso de recuperación gradual. Por esto es fundamental identificar oportunamente las señales de alerta para prevenir que el problema se intensifique.

En este artículo te presentamos los síntomas más frecuentes del burnout y qué puedes hacer si crees estar experimentando esta condición.

 

Burnout Plan MX CTA

 

Identificando los síntomas más comunes del Burnout por categoría

El burnout es un problema complejo con múltiples efectos físicos, emocionales y conductuales. Detectar sus síntomas tempranamente es crucial para intervenir a tiempo. Por ejemplo, el Departamento de Salud de Queensland indica que el burnout puede generar dificultades para disfrutar actividades que antes eran importantes, pérdida de interés y sentimientos de desesperanza.

En nuestro artículo "4 maneras de tratar y combatir el burnout" explicamos que este síndrome se caracteriza por agotamiento, cinismo e insuficiencia, manifestándose de manera particular en cada persona. Un colaborador puede sentirse exhausto e incapaz sin necesariamente mostrar cinismo, mientras que otro puede evidenciar cinismo sin un agotamiento extremo.

 

Conoce más sobre el Panorama del Bienestar de las Empresas Descarga gratis tu reporte 

Síntomas físicos: "Siento gran fatiga cada vez que voy a trabajar"

Estos síntomas se relacionan con el elemento de "agotamiento" del burnout. 

SíntomaManifestaciones del síntoma
Agotamiento y fatiga extremaSientes un cansancio intenso que persiste incluso después de descansar.
Dolores de cabeza frecuentesTienes migrañas o dolores de cabeza recurrentes e intensos.
Mayor susceptibilidad a enfermedadesTu sistema inmunológico se ha debilitado, aumentando tu propensión a resfriados o gripe.
InsomnioDificultad frecuente para conciliar o mantener el sueño, causando privación crónica del descanso.
Dolor muscularSufres dolores o molestias musculares sin explicación aparente.
Ansiedad Comienzas con tensión leve, preocupación o inquietud, evolucionando hacia una ansiedad constante y más grave.
Pérdida de apetitoHas experimentado una disminución significativa en tu apetito y cambios en tus hábitos alimenticios.

 

guia plan contra burnout laboral CTA

 

Síntomas emocionales: "No me interesa qué pase con mis tareas y con el trabajo"

Estos síntomas se vinculan principalmente con el "cinismo":

SíntomaManifestaciones del síntoma
Ira o irritabilidadTe sientes fácilmente frustrado con compañeros, amigos o familiares por temas triviales.
CinismoMantienes una actitud negativa y escéptica hacia tu trabajo y entorno.
Despersonalización o desapegoTe sientes desconectado de ti mismo/a y de quienes te rodean.
DepresiónExperimentas tristeza, desesperanza o sentimientos persistentes de inutilidad.
Pesimismo Tu diálogo interno es negativo, viendo constantemente el vaso medio vacío.
Apatía y falta de energíaSientes falta de energía e interés en tus actividades cotidianas.
DesesperanzaPercibes que nada importa y que las cosas no mejorarán.
Pérdida de disfruteHas dejado de practicar actividades o pasatiempos que antes disfrutabas.
Falta de controlSientes que no tienes influencia en tu trabajo ni vida personal.

Síntomas conductuales: "No logro cumplir las metas que me están pidiendo"

Estos síntomas reflejan principalmente la sensación de "insuficiencia":

SíntomaManifestaciones del síntoma
Problemas de concentraciónDificultad para enfocarte tanto en tareas laborales como personales.
Disminución de la productividadNotas un descenso claro en tu rendimiento y calidad del trabajo.
Aversión al trabajoSientes un fuerte rechazo hacia tus actividades laborales y entorno laboral.
Aislamiento socialHas reducido notablemente tus interacciones sociales y actividades habituales.
Falta de motivaciónExperimentas una falta persistente de energía y motivación para tus actividades.
Reducción de la eficaciaPercibes que tu desempeño no está al nivel que debería.

Creo que sufro de burnout, ¿qué puedo hacer al respecto?

Si identificas algunos de estos síntomas en ti, probablemente estés sufriendo burnout laboral. Es clave tomar medidas oportunas para recuperarte y evitar recaídas. Puedes comenzar siguiendo los consejos de la doctora Monique Valcour, que profundizamos en otro artículo:

  • Enfócate en el autocuidado.
  • Realiza cambios viables en tu entorno laboral.
  • Reduce la exposición a los factores que causan estrés.
  • Busca y fortalece relaciones que te brinden apoyo emocional.

Programa de bienestar laboral: La clave para prevenir problemas derivados del burnout

Priorizar la salud mental de ti y tu equipo es crucial, aunque a veces sea complejo. Una estrategia efectiva para prevenir el burnout y el estrés laboral es implementar programas integrales de bienestar y adaptados a las necesidades particulares de cada colaborador. ¿Sabías que 9 de cada 10 empresas que invierten en bienestar laboral logran reducir significativamente sus gastos médicos?

Habla hoy con un especialista y descubre cómo mejorar la productividad y satisfacción dentro de tu organización.

 

Colaboradores/as más felices, empresas más productivas

Colaboradores/as más felices, empresas más productivas

95% de las empresas que hacen un seguimiento del ROI de sus programas de bienestar ven un rendimiento positivo.*

*Basado en la encuesta sobre el ROI del bienestar 2024 realizada a más de 2000 líderes de RR. HH. en 9 países.


Comparte


Equipo Editorial de Wellhub

El equipo editorial de Wellhub ayuda a los líderes de RR. HH. a fomentar el bienestar de sus colaboradores/as. Nuestros trabajos de investigación, análisis de tendencias y guías con consejos prácticos proporcionan las herramientas necesarias para mejorar el bienestar de tus equipos. Especialmente en una época como la actual, con horizontes profesionales tan cambiantes.


También te puede interesar

Bienestar para empresas

4 maneras de tratar y combatir el síndrome de burnout (según una experta)

Descubre 4 acciones efectivas para tratar y combatir el síndrome de burnout laboral, de acuerdo a Monique Valcour, experta en psicología.

Bienestar para empresas

Conoce las causas del estrés laboral y cómo prevenirlo

Descubre los factores que provocan el estrés laboral y cuáles son las estrategias para prevenirlo.

wlw25_cover_analisis
Bienestar para empresas

Cómo sacar el máximo partido al paquete de prestaciones de tus colaboradores/as | Wellhub

La Directora Global de Personal de Wellhub, Livia Martini, comparte la estrategia basada en datos que los responsables de RR. HH. necesitan para aprovechar al máximo su presupuesto destinado a prestaciones.