Bienestar para empresas

Cómo las colaboraciones en el ámbito del bienestar para empresas aceleran el crecimiento de los negocios de fitness

Fecha de la última actualización 21 ago 2025

Tiempo de lectura: 4 minutos
Mujer en ropa deportiva sentada usando el móvil, junto a un cartel de Wellhub sobre el bienestar para empresas 2025.

El sector del fitness y del bienestar no escapa a la presión. Desde los crecientes costes operativos hasta la impredecible rotación de usuarios/as, mantener la competitividad puede suponer una constante cuesta arriba. Muchos negocios se hacen la misma pregunta: ¿cómo podemos crecer de forma no solo rápida, sino también sostenible?

La respuesta apunta cada vez más a un nuevo motor de crecimiento: el bienestar para empresas.

Los negocios de fitness y bienestar de todo el mundo están descubriendo que las colaboraciones con plataformas en el ámbito del bienestar para empresas son herramientas muy eficaces. Estas colaboraciones ayudan a llenar las clases, impulsan la participación y el compromiso de forma constante, y alimentan la expansión empresarial a largo plazo.

Para comprender mejor este cambio, Wellhub realizó una encuesta entre 600 responsables de gimnasios, estudios y apps de bienestar de 10 países. 

El informe de Wellhub «El potencial del bienestar para empresas 2025» es el primer análisis exhaustivo de esta faceta de las colaboraciones, ya que recoge la opinión directa de 600 líderes empresariales del sector del bienestar de 10 países. Lo que ponen de manifiesto cambia las reglas del juego: el bienestar para empresas se está convirtiendo rápidamente en un pilar básico de su estrategia empresarial.

Descubrí cómo hacer crecer tu negocio de bienestar con el informe 2025 de Wellhub. Leé insights de 600+ empresas y descargalo gratis.

1.ª Conclusión principal: Las colaboraciones empresariales impulsan la fidelización y aumentan los ingresos

Esto es lo que descubrimos: Los proveedores de bienestar afirmaron que los usuarios/as procedentes de empresas no se inscriben sin más, sino que se convierten en usuarios/as habituales.

  • El 89 % afirma que los usuarios/as procedentes de empresas registran mayores tasas de fidelización
     
  • El 73 % afirma que la rentabilidad aumentó gracias a las colaboraciones empresariales
     
  • El 84 % considera que éstas son eficaces para conseguir nuevos usuarios/as

En resumen: Las colaboraciones empresariales impulsan resultados reales y ponderables, que se reflejan en los balances.

2.ª Conclusión principal: Los usuarios/as procedentes de empresas son más fieles y aportan un valor mayor

Esto es lo que descubrimos: ¿Qué diferencia a estos usuarios/as? Son usuarios/as con una motivación excepcional, que generan un retorno superior y que, en muchos casos, resultan inaccesibles a través de los canales tradicionales.

  • El 90 % de los usuarios/as procedentes de empresas son clientes totalmente nuevos
     
  • El 75 % vuelve tras la primera visita
     
  • Entre los principales factores de fidelización destacan el poder disfrutar de un apoyo de gran calidad, de ventajas exclusivas y del sentido de pertenencia a una comunidad sólida

En resumen: Estos usuarios/as están construyendo unos hábitos saludables. Esa fidelidad se traduce en ingresos estables y en un mayor valor de por vida.

3.ª Conclusión principal: Las barreras para establecer colaboraciones se están superando más rápido de lo previsto

Esto es lo que descubrimos: Las colaboraciones solían percibirse como algo complicado de gestionar. Pero, eso está cambiando.

  • El 70 % de los proveedores afirma que el proceso de implementación fue sencillo
     
  • Solo un 6 % informó haber tenido dificultades importantes
     
  • Las principales preocupaciones —personalización, visibilidad y recursos— están siendo resueltas con el apoyo de la plataforma

En resumen: Con las herramientas y la ayuda adecuadas, los proveedores están avanzando y alcanzando resultados más rápido que nunca.

4.ª Conclusión principal: Los proveedores más exitosos no solo se inscriben a la plataforma, sino que participan activamente

Esto es lo que descubrimos: El bienestar para empresas no es una solución que se active y funcione por sí sola, sino que alcanza su máximo potencial cuando los proveedores se comprometen de verdad.

  • El 39 % de los proveedores mantiene sus colaboraciones con las plataformas durante más de tres años
     
  • Entre las estrategias más efectivas se encuentran: contar con perfiles destacados, impulsar campañas de marketing colaborativo, apoyarse en embajadores internos y ofrecer clases o desafíos exclusivos

En resumen: La participación continua convierte a los usuarios/as procedentes de empresas en embajadores comprometidos a largo plazo.

5.ª Conclusión principal: Los proveedores que dan prioridad a las colaboraciones están en la mejor posición para triunfar

La economía global del bienestar superó los 6,3 billones de dólares y se estima que el mercado de bienestar para empresas por sí solo llegue a los 106 mil millones de dólares en 2029. Además, ese crecimiento no muestra signos de detenerse.

Lo mismo ocurre con los proveedores que adoptaron plenamente este cambio.

Están ampliando su número de centros. Mejorando el material y los equipos. Ampliando la presencia internacional. Esto no es fruto del azar, sino de haber forjado una base sólida gracias a las alianzas corporativas.

En resumen: Los proveedores que ven el bienestar para empresas como un motor de crecimiento, y no como un canal secundario, son los que destacan.

El bienestar para empresas es una decisión de negocio inteligente

Estos nuevos datos confirman lo que muchos líderes del sector del fitness y bienestar sospechaban desde hace tiempo; que el bienestar para empresas es un motor de crecimiento estratégico. Ya sea atrayendo a nuevos usuarios/as, mejorando la fidelización o fortaleciendo el rendimiento financiero, este modelo está aportando un valor tangible a proveedores de todo tipo.

¿Y sabes qué es lo mejor? Que sigue creciendo. Las empresas de bienestar que hoy están teniendo éxito no se quedan quietas, sino que reinvierten en nuevas sedes, se expanden internacionalmente y mejoran la experiencia de sus usuarios/as. Usan el bienestar para empresas no solo con el objetivo de crecer, sino para crecer mejor.

El futuro del fitness es colaborativo. ¿Quieres formar parte de este movimiento? Contacta con el equipo de partners de Wellhub y hagamos crecer tu negocio juntos.  

 


Comparte


Equipo Editorial de Wellhub

El equipo editorial de Wellhub ayuda a los líderes de RR. HH. a fomentar el bienestar de sus colaboradores/as. Nuestros trabajos de investigación, análisis de tendencias y guías con consejos prácticos proporcionan las herramientas necesarias para mejorar el bienestar de tus equipos. Especialmente en una época como la actual, con horizontes profesionales tan cambiantes.


También te puede interesar

Partners de bienestar

¿Ejercicio mañanero? Es posible con estos consejos - Bienvenido al Blog de Wellhub México - Entrenamiento, salud y bienestar

Wellhub tiene algunos consejos que puedes seguir si quieres comenzar a hacer ejercicio por las mañanas y volverlo parte de rutina.